En el primer fin de semana arribaron a Progreso unas 15 mil personas
Progreso, a 13 de abril de 2025.- Iniciaron las Vacaciones de Semana Santa 2025 y los comerciantes tienen buenase expectativas pues esperan al menos 10 mil personas por día, lo que también representa un reto para las autoridades municipales, en cuanto al mantenimiento de los servicios.
El alcalde de Progreso, Erik Rihani González, explicó que para la recolecta de basura durante las dos próximas semanas se tiene un plan para evitar que se quede en la zona del malecón, por lo que hay trabajadores que levantan los desechos cada determinado tiempo.
Sin embargo, dijo que el reto mayor es el abastecimiento del agua para la cabecera como para las comisarias, principalmente Chelem y Chuburná.

“Estamos trabajando en ello y tenemos dentro de nuestros planes de obra pública reforzar el suministro ministro del agua potable; estamos trabajando con JAPAY y con la CONAGUA para que el servicio mejore e invirtiendo en capacitación del personal”, manifestó.
Indicó que desde este fin de semana, los operativos de servicios públicos y turísticos han sido reforzados, con el fin de atender a los temporadistas.
“En este primer fin de semana llegaron al puerto, alrededor de 15 mil personas personas desde los que vienen a pernoctar hasta los que vienen a pasar el día, comer algo y regresar a casa”, señaló.
Aseguró que los prestadores de servicios, restauranteros, vendedores y transportistas han registrado buenos ingresos.
En un recorrido por diferentes hoteles ubicados en la zona de playa de Progreso, los gerentes reportaron una ocupación del 90 ciento y para los siguientes dos fines de ssemana la mayoría de los hoteles reportan cupo completo.
“Venimos desde este sábado y nos vamos el miércoles, antes que llegue más gente, ahorita esta tranquilo no hay mucha gente, pero, nos vamos a conocer Uxmal y Chichén Itzá, pero, fue un poco difícil encontrar hoteles disponibles desde hace un mes están llenos”, dijo Maritza Cárdenas, turista de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Por otra parte, este domingo continua la Feria del Coco, donde comerciantes ofrecen productos hechos a base de coco, como nieves, licores, comida, incluso hasta artesanías.
YUCATAN INDEPENDIENTE