Mérida, Yucatán, 22 de febrero de 2025.- El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que, en los primeros días del mandato del presidente Donald Trump, 8 mil 425 mexicanos fueron deportados, entre ellos tres yucatecos originarios de Oxkutzcab. Los repatriados trabajaban como soldadores y maestro de obras en Estados Unidos.
Oxkutzcab cuenta con una comunidad migrante de 11 mil personas en ese país. Según el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), la migración yucateca hacia Estados Unidos registra un aumento desde 2020, cuando 7 mil 228 personas salieron del estado, y 48 por ciento se dirigió a ese país.
Actualmente, se estima que medio millón de yucatecos residen en Estados Unidos, principalmente originarios de Mérida, Oxkutzcab, Peto, Ticul y Tekax. La directora del Indemaya, Fabiola Loeza Novelo, destacó que el Gobierno del Estado colabora con la Federación para atender a los migrantes yucatecos a través del programa “México te abraza”.
El Indemaya ofrece atención telefónica y una línea de WhatsApp para conocer las necesidades de los migrantes y mantener contacto con sus municipios de origen.