DestacadasYucatán

Yucatán exige acciones contra basureros clandestinos

Mhmhmhmg

Mérida, Yucatán, 17 de febrero de 2025.- Yucatán enfrenta retos ambientales como la contaminación de cenotes, la pérdida de selva y la proliferación de tiraderos clandestinos. Ante esto, se propone la creación de un Procurador Urbano-Ambiental que aplique sanciones para mitigar estos problemas.

En el municipio de Abalá, se encontró un tiradero clandestino con basura electrónica, incluyendo fotocopiadoras, tóners e impresoras, en el kilómetro 261 de la carretera Umán-Hopelchén. Los desechos abarcaron 60 metros lineales, a pesar de las señalizaciones que advierten sobre multas por tirar basura.

Jorge Alberto González Solís, responsable de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), informó que se coordinó con el ayuntamiento de Abalá para retirar los residuos y colocar señaléticas y obstáculos para evitar que se repita la situación. Destacó la necesidad de que las empresas contraten servicios especializados para el manejo de residuos electrónicos y promuevan la educación ambiental.

Según el diagnóstico del programa Yucatán Verde y Sustentable, en la entidad se identificaron 335 tiraderos clandestinos, de los cuales 250 fueron saneados.

La diputada Sayda Rodríguez Gómez, presidenta de la Comisión de Turismo y Promoción Internacional del Congreso del estado, propuso la creación de un Procurador Urbano-Ambiental. Esta figura permitiría incluir en el Código Penal del estado delitos contra la salud relacionados con el manejo inadecuado de residuos, como los tiraderos clandestinos.

Rodríguez Gómez explicó que las autoridades actuales solo pueden imponer sanciones administrativas, no penales. La nueva figura fortalecería la vigilancia y el cuidado del medio ambiente, especialmente en el manejo de residuos especiales como la basura electrónica.