Quintana Roo, 23 de abril de 2025.- Los apicultores de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, enfrentan una temporada crítica con solo 4 toneladas de miel recolectadas entre 50 productores, cifra muy inferior a las 12 toneladas del año anterior. José Hernández Cupul Hau, líder de la agrupación Kanzihil Kaob, atribuyó el problema a sequías y vientos intensos que afectaron la floración. El bajo precio de venta, a 40 pesos por kilo, agrava la situación económica de los productores.
Quintana Roo, uno de los diez principales estados productores de miel en México, generó más de 3,800 toneladas en 2023, con el 25% concentrado en Lázaro Cárdenas y José María Morelos. La miel local es valorada en Europa por su calidad multifloral, pero el cambio climático, deforestación y agroquímicos amenazan la actividad. Los apicultores esperan una mejora con la próxima floración de plantas nativas como el guano.
El sector apícola busca alternativas para mantener su sostenibilidad ante condiciones climáticas adversas. La reducción en la producción afecta no solo la economía local, sino también el ecosistema, dada la importancia de las abejas en la polinización. Autoridades y productores analizan medidas para mitigar los impactos a largo plazo.