DestacadasMérida

Protegen especies en zona urbana

Img 20250419 wa0011

Evitan daños a nidos de loros en árboles

Mérida, a 19 de abril de 2025.- Tras el incidente en el que fueron taladas unas palmeras con nidos de loro al oriente de Mérida, ambientalistas de la asociación Proyecto Santa María capacitan a personal del Ayuntamiento de Mérida para detectar nidos de loros en árboles del paisaje urbano de la ciudad para evitar que estos sean afectados.

La agrupación insistió en que es urgente proteger a las especies presentes en la zona urbana, ya que se ha detectado alrededor de 300 nidos de loros en diversos árboles de la ciudad, los cuales no se aprecian a simple vista, por lo que también podrían ser talados.

En coordinación con la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal de la Comuna, se determinó capacitar al personal municipal en relación a las características que se deben observar en árboles con nidos potenciales y en general, en cualquier área urbana.

También, se acordó establecer el periodo reproductivo de estas aves que muchas veces se ve afectado por las acciones de tala de árboles muertos y que coincide con la temporada reproductiva de muchas especies.

Así mismo, se planteó la posibilidad de hacer informes parciales del programa de Monitoreo de Loros Urbanos en la ciudad de Mérida para que esta información sirva de instrumento para su protección.

Dentro de los acuerdos, se estableció erradicar el comercio ilegal de fauna en mercados y tianguis de la ciudad, mediante la modificación del Reglamento de Mercados.

Lo anterior, debido a que los loros son especies protegidas y se encuentra en una categoría de riesgo, según la NOM059-Semarnat-2010, las cuales aparecen como muy afectadas por el trafico y comercio ilegal.

YUCATAN INDEPENDIENTE