DestacadasYucatán

Retoma fuerza la Marea Verde

Img 20250406 wa0013

Anuncian feministas campaña en pro del aborto

Mérida, a 5 de abril de 2025.- El colectivo Marea Verde en Yucatán anunció una campaña permanente impulsada por colectivos feministas, organizaciones civiles y activistas a favor de los derechos humanos.

El objetivo es exigir la autonomía corporal, la salud sexual y reproductiva y el derecho al aborto libre, sin limitaciones, ante la posibilidad de que se despenalice.

“Los esfuerzos de la agrupación se enfocarán en visibilizar la urgencia de garantizar los derechos sexuales y reproductivos de personas con capacidad de gestar, además de vigilar los avances legislativos en la materia, con los estándares más altos en derechos humanos”, manifestó Andrea Tamayo Cáceres, representante de los colectivos.

Indicó que existen dos iniciativas que fueron presentadas en el Congreso local por las diputadas, Clara Rosales Montiel (Morena) y Larissa Acosta Escalante (Movimiento Ciudadano), que representan una oportunidad para avanzar en el tema de la criminalización de la interrupción del embarazo.

“En nuestra constitución yucateca se protege a la vida desde la concepción, y de acuerdo a las declaratorias de inconstitucionalidad de la SCJN y las sentencias que han emitido, esto va en contra del derecho pro-personas”, puntualizó.

Manifestó que el equipo técnico del Congreso ya ha hecho varias propuestas de dictámenes y entre esas tenemos el conocimiento que se está limitando el aborto a las 12 semanas, “la justificación de esta limitante es con base en que todos los estados del país que ya han despenalizado el aborto están resueltos de esta manera”.

Indicó que en Yucatán la situación es preocupante en materia de salud,porque el aborto es materia de salud pública, “lamentablemente lo vemos desde la parte legal, como un delito, pero hay que verlo desde el área real, como un problema de salud pública”.

Agregó que no se está atendiendo la prevención de embarazo adolescente, atención de la salud sexual y reproductiva, de las enfermedades de transmisión sexual, por lo que “hay un error por parte del sistema que nos está fallando a las mujeres, niñas y adolescentes”.

De acuerdo con las activistas, las cifras reflejan una crisis en derechos humanos, ya que en 2022 se registraron 118 nacimientos en niñas entre 10 y 14 años en la entidad.

El colectivo Marea Verde en Yucatán reprobó que el Congreso de Yucatán haya concedido espacio a grupos antiderechos que en lugar de aportar al debate democrático, han difundido desinformación y vulnerado el derecho a decidir.

“La despenalización del aborto no debe ser objeto de discusión, sino una garantía, como ya lo establece una sentencia y las declaratorias de inconstitucionalidad emitidas por la SCJN”, advirtió.