México, 5 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de influenza aviar A(H5N1) en México, detectado en una niña de tres años de Durango. La menor permanece hospitalizada en estado grave en Torreón desde el 1 de abril, recibiendo tratamiento con oseltamivir. El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) verificó el diagnóstico y notificó a la Organización Mundial de la Salud.
Autoridades sanitarias aseguraron que el riesgo para la población es bajo y que el consumo de pollo y huevo bien cocidos no representa peligro. La enfermedad no muestra evidencia de transmisión sostenida entre humanos. Se implementaron protocolos de vigilancia epidemiológica en aves silvestres y domésticas cerca del domicilio de la paciente.
La Secretaría de Agricultura reportó que no hay casos en granjas comerciales. Se capacitó al personal médico de Durango y Coahuila en protocolos de prevención. Las recomendaciones incluyen cocción adecuada de alimentos avícolas, higiene de manos y evitar contacto con aves enfermas o muertas.