Mérida, Yucatán, 3 de abril de 2025.- El congestionamiento vial en Mérida requiere soluciones distintas al programa Hoy No Circula, según María Elena Torres López, investigadora de la UADY. El parque vehicular creció 75% en la última década, pasando de 513 mil 792 a 902 mil 783 unidades. Entre 2023 y 2024, se registraron 68 mil 019 vehículos nuevos, un aumento del 6.58%.
Torres López señaló que restringir la circulación afectaría a quienes usan autos para trabajar. Propuso mejorar la planificación urbana con transporte público eficiente y mejores infraestructuras viales. Destacó la necesidad de encuestas de origen-destino para tomar decisiones basadas en datos reales de movilidad.
La arquitecta Yolanda Fernández Martínez mencionó que 14 mil viviendas nuevas han agravado el tráfico. El segundo anillo del Periférico podría aliviar la congestión, pero se requieren más estrategias integrales para una ciudad cuyo crecimiento vehicular supera al poblacional.