DestacadasYucatán

CODHEY firma convenio con pioneras feministas

Img 20250330 wa0074(1)

Impulsan diálogo para garantizar los derechos de las mujeres

Mérida, a 30 de marzo de 2025.- Ante pioneras en temas de género y defensa de derechos humanos de las mujeres en el estado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) anunció la creación de la mesa de diálogo “Sumando voces por la igualdad y la paz”.

Este espacio busca reunir a personas representantes de diversos sectores sociales para establecer compromisos concretos que garanticen los derechos de las mujeres y prevengan las violencias de género en la entidad.

Ante los recientes acontecimientos ocurridos durante y después de la marcha del 8 de marzo, la presidenta de la CODHEY, María Guadalupe Méndez Correa, anunció que el proyecto contempla la participación activa de autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la academia, el sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil.

Reconoció la disposición del gobierno estatal para colaborar en este esfuerzo, aunque subrayó que “la apertura debe traducirse en resultados tangibles”.

En los próximos días, la Comisión dará a conocer el calendario de sesiones, los temas prioritarios y la metodología de participación.

Méndez Correa adelantó que las mesas de trabajo serán itinerantes para facilitar la inclusión de distintos sectores, con especial atención al empresariado, cuyo rol es fundamental para crear entornos laborales libres de discriminación.

“No solo vamos a dialogar; vamos a vigilar que las autoridades cumplan con sus obligaciones en materia de derechos humanos”, señaló la Ombudsperson.

Puntualizó que para ello se establecerán indicadores claros que permitan evaluar los avances en temas como acceso a la justicia, educación con perspectiva de género y economía feminista”.

Las mujeres firmantes se sumaron a la apertura del diálogo y respondieron al llamado de ayuda de la Ombudsperson para sumar en las áreas de oportunidad que se presenten en favor de la erradicación de las violencias hacia las mujeres e infancias.

YUCATÁN INDEPENDIENTE