DestacadasYucatán

Rescatan a loros del tráfico ilegal

Loro 1

Hunucmá, a 16 de febrero de 2025.- El Proyecto Santa María de Hunucmá recibió a una pareja de loros de la especie Pionus senilis o loro corona blanca, la cual fue rescatados de personas que pretendían comercializarlos.

“Estas aves están en condiciones precarias y serían comercializadas como miles y miles de loros en México, que pocas veces tienen esta suerte y acaban muriendo durante su traslado”, indicó el representante de la asociación, José Pier Medina

Cabe señalar que, los loros fueron rescatados por personal del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa del Proyecto AAK Mahahual, en coordinación con elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo.

El ambientalista indicó que a estas aves les espera una larga rehabilitación, pues es probable que uno de los ejemplares pierda un ojo por una lesión.

Pier Medina advirtió que el tráfico y comercio ilegal de loros está históricamente normalizado a pesar de ser un delito federal que se debe castigar con cárcel.

Lamentó que muchas personas insisten en esta cruel costumbre de tenerlos encerrados por años como mascotas o adorno a costa de la vida y libertad de estas aves silvestres.

Añadió que los loros tendrán que esperar mucho tiempo para recuperar las plumas de sus alas, que también les fueron mutiladas para que no pudieran volar y escapar.

Por otra parte, Proyecto Santa María informó que en actualmente los loros se encuentran en temporada de reproducción en la zona urbana de Mérida.

“Estamos aplicando el programa de Monitoreo de Loros Urbanos, lo que permite conocer más acerca de esta especie y su interacción con los habitantes de zonas urbanas”, indicó.

Recalcó que los loros están protegidos por leyes mexicanas y en riesgo de extinción por el tráfico y comercio ilegal, así como por la pérdida de hábitat.

YUCATAN INDEPENDIENTE