Yucatán, 10 de Febrero de 2025El desarrollo económico y comercial de Yucatán generó nuevos retos para el sector asegurador. A pesar del crecimiento inmobiliario y el aumento en la compra de vehículos, la contratación de seguros sigue siendo baja en la entidad.
Carolyn Herrera Cabrera, presidenta de la Sección Mérida de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), señaló que uno de los principales desafíos es la baja cantidad de agentes, lo que limita la difusión de información sobre la importancia de los seguros. Mencionó que la percepción de que la profesión no es atractiva afectó el crecimiento del sector y la promoción de seguros de gastos médicos, automóviles y vivienda.
Según Herrera Cabrera, muchas personas consideran inaccesibles los seguros de gastos médicos, aunque existen opciones adaptadas a distintos presupuestos. Explicó que este desconocimiento influye en la baja contratación de pólizas.
Indicó que otro problema es la falta de cultura del seguro automotriz. Aunque algunas financieras lo exigen al vender un vehículo, muchos conductores circulan sin protección, lo que representa un riesgo para terceros.