DestacadasYucatán

Elecciones en Estados Unidos impactan remesas a Yucatán

Cnmhfg

Mérida, Yucatán, 7 de febrero de 2025.- El flujo de remesas hacia Yucatán experimentó una desaceleración en el último trimestre de 2024, a pesar de alcanzar un nuevo récord anual. Según datos del Banco de México, las remesas enviadas por migrantes yucatecos, principalmente desde Estados Unidos, sumaron 453 millones 965 mil dólares en 2024, un 4.3% más que en 2023. Sin embargo, en el cuarto trimestre se registró una disminución del 4.2% en comparación con el trimestre anterior.

Esta tendencia a la baja contrasta con el crecimiento sostenido observado en años anteriores y podría estar relacionada con la incertidumbre generada por las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos y el endurecimiento de las políticas migratorias. A pesar de esta desaceleración, las remesas siguen siendo una fuente importante de ingresos para muchas familias yucatecas, especialmente en comunidades rurales.

Es importante destacar que, aunque el monto total de remesas ha aumentado, el número de municipios beneficiarios ha disminuido. Además, se ha observado una mayor concentración de remesas en ciertas localidades, lo que evidencia una desigualdad en la distribución de estos recursos.