Mérida, 4 de Febrero de 2025. – Nueve organizaciones de ciudadanos presentaron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) su intención de constituirse como partidos políticos locales en Yucatán.
El plazo para presentar las solicitudes concluyó el viernes 31 de enero, en cumplimiento con la legislación vigente en la materia.
Moisés Bates Aguilar, consejero presidente del Iepac, explicó que el siguiente paso es la integración de una comisión de al menos tres consejeros electorales. Esta comisión examinará y verificará el cumplimiento de los requisitos y procedimientos establecidos en la Ley de Partidos Políticos de Yucatán, para luego emitir un dictamen de aceptación o negativa de los registros.
De acuerdo con el Artículo 11 de la Ley de Partidos Políticos de Yucatán, las organizaciones que buscan constituirse como partidos locales deben informar su propósito en enero del año siguiente a la elección de gobernador. En este caso, la elección se realizó el 2 de junio de 2024. Además, las organizaciones están obligadas a informar mensualmente al Iepac sobre el origen y destino de sus recursos durante el proceso de evaluación.
Entre las organizaciones solicitantes se encuentran Movimiento Histórico Yucateco, Socialista del Sureste, Gente Nueva y Buena por amor a Yucatán, Alianza Social Yucatán, Movimiento Laborista Yucatán, Movimiento de Comunidades Indígenas de Yucatán, Alianza Movimiento por la Riqueza Indígena, Movimiento Inclusivo Yucateco y Movimiento de Etnias Unidas por México. Cada una presentó a su representante legal ante el Iepac.
El proceso de evaluación y dictamen se realizará bajo los lineamientos establecidos por la legislación local y en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), en caso de que la fiscalización sea delegada al Iepac. Los resultados determinarán si estas organizaciones obtienen el registro como partidos políticos locales en Yucatán.