Mérida, 4 de febrero de 2025.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) proyecta la construcción de nueve mil 500 viviendas sociales en Yucatán, destinadas a trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos. Las casas tendrán un costo aproximado de 500 mil pesos.
El titular del Infonavit en Yucatán informó que las viviendas contarán con dos recámaras y terrenos de entre 90 y 100 metros cuadrados. Además, estarán ubicadas en zonas estratégicas cercanas a centros laborales.
Las autoridades iniciaron mesas de trabajo entre el gobierno federal y estatal para definir los polígonos donde se construirán las viviendas. Se consideran municipios como Mérida, Kanasín, Umán, Ucú, Progreso y Valladolid.
La autoridad señaló que el crecimiento inmobiliario elevó el costo de la vivienda, lo que dificulta el acceso a créditos para trabajadores con menores ingresos. Por ello, el Infonavit busca generar una oferta específica para este sector.
El 1 de febrero, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo, lo que permite al instituto construir y arrendar vivienda social. Con estas modificaciones, el Infonavit asume un nuevo rol en la oferta habitacional.
El funcionario indicó que están a la espera de las leyes secundarias que regularán la implementación de la reforma. Enfatizó que el objetivo es desarrollar las viviendas en puntos donde haya mayor número de derechohabientes.
El proyecto busca facilitar el acceso a la vivienda a trabajadores con menores ingresos y ofrecer una alternativa ante el encarecimiento del mercado inmobiliario en Yucatán.