DestacadasYucatán

Anunciaron medidas contra problemas de adicciones en Tekit

Wp Marcha Tehi

Tekit, Yucatán, 4 de febrero de 2025.- Unas 200 personas participaron este martes en la Marcha por la Paz, convocada por el Ayuntamiento, para pedir el regreso de la tranquilidad y seguridad al municipio.  

Los asistentes, vestidos de blanco, caminaron hasta el Palacio Municipal en un llamado a la reconciliación tras los recientes hechos violentos.  

Hace una semana, un joven conocido como “El Güero” ingresó a la casa de una mujer de 69 años, a quien atacó con un arma contundente, causándole la muerte. Tras ser detenido por la Policía, una turba lo rescató del vehículo oficial, lo linchó y lo quemó. Este hecho generó preocupación en la comunidad y puso en evidencia los problemas de inseguridad y drogadicción en la localidad. 

El alcalde José Sosa Hernández reconoció el grave problema de drogas que afecta a Tekit y señaló que los gobiernos estatal y federal intervendrán para atender la situación.  

“El problema de drogas es complejo y fue uno de los detonantes de los hechos violentos de la semana pasada”, afirmó. Además, pidió a la sociedad no estigmatizar al municipio por lo ocurrido. 

Como parte de las medidas para prevenir nuevos actos de violencia, el Ayuntamiento anunció el aumento de rondas policiales, la reactivación de casetas de vigilancia y la obligatoriedad del uso de casco para motociclistas. También se reforzará la seguridad en las escuelas y se capacitará a los agentes de la Policía Municipal.  

El alcalde adelantó que se implementarán programas de formación cívica y ética dirigidos a los jóvenes, así como iniciativas de apoyo y acompañamiento para familias con hijos que enfrenten problemas de adicción. Estas acciones buscan atender las causas que generan violencia y drogadicción en la comunidad.  

La Iglesia Católica también se sumó a la jornada por la paz. El Obispo Auxiliar de Yucatán, Pedro Mena Díaz, alertó sobre el aumento de la violencia y el consumo de drogas en Tekit. Hizo un llamado a los padres de familia para fortalecer los valores cristianos y brindar oportunidades a los jóvenes, con el fin de evitar que caigan en la desesperanza, las adicciones o la delincuencia. 

La Marcha por la Paz y las medidas anunciadas reflejan el esfuerzo de autoridades, ciudadanos y organizaciones religiosas por recuperar la tranquilidad en Tekit. Sin embargo, el camino para resolver los problemas de fondo, como la drogadicción y la violencia, requerirá de acciones coordinadas y sostenidas en el tiempo.