Destacadas

“Ley Castigo” por recorte presupuestal a Mérida: CPL

Cecilia patro

Por Redacción.



La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, expresó su inconformidad ante la aprobación de un recorte presupuestal que, según afirmó, afectará la operación de servicios públicos y programas sociales en la capital yucateca. La decisión, respaldada por la mayoría de los diputados del Congreso del Estado, fue catalogada por la edil como una medida “política y partidista”.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Patrón Laviada advirtió que esta disminución de recursos repercutirá directamente en áreas prioritarias como el mantenimiento de calles, servicios municipales y apoyo a sectores vulnerables.

“Han decidido darle la espalda a Mérida. Eligieron castigar no sólo al Ayuntamiento, sino a cada habitante de la ciudad”, manifestó.

La Presidenta Municipal señaló que, en términos reales, Mérida contará con menos ingresos en 2025 respecto a 2024, y anticipó una mayor reducción en 2026 debido a los efectos financieros derivados de esta decisión.

A pesar de este panorama, Patrón Laviada aseguró que su administración redoblará esfuerzos para cumplir con sus compromisos. “No nos van a detener. Seguiremos trabajando de la mano con la ciudadanía para garantizar que Mérida avance”, declaró.

Por su parte, sectores ciudadanos y políticos han mostrado posiciones encontradas respecto al tema. Mientras algunos consideran que la medida responde a una distribución más equitativa de los recursos estatales, otros han cuestionado las implicaciones de un ajuste presupuestal para una ciudad que enfrenta retos crecientes en infraestructura y servicios.

El Ayuntamiento ha reiterado su disposición para trabajar con los recursos disponibles, aunque la Alcaldesa llamó a la población a mantener la unión frente a lo que calificó como “obstáculos impuestos desde el ámbito político”.

Con este nuevo panorama financiero, el debate sobre las prioridades de inversión en Mérida y el impacto en la calidad de vida de sus habitantes seguirá siendo un tema central en los próximos meses.