DestacadasYucatán

Artesanos mayas recibirán capacitación para vender en línea

Wp artesanos

El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) anunció que implementará capacitaciones para que los artesanos de comunidades mayas comercialicen sus productos a través de internet.  

Víctor Cervera Hernández, titular del IYEM, explicó que muchos de estos productores, cuyos negocios pasaron por generaciones, aún venden de forma tradicional y necesitan apoyo para integrarse a la economía digital. 

El programa incluirá orientación sobre el uso de plataformas digitales para ventas y pagos, así como encuentros con compradores mayoristas para que los artesanos establezcan relaciones comerciales directas. Cervera destacó que es fundamental que los productores adopten herramientas tecnológicas para mejorar sus ventas y acceder a nuevos mercados. 

El proyecto dará continuidad al programa Herencia Viva Yucatán, que impulsa productos locales, y se prevé que el próximo año se formalicen más programas de apoyo.  

Hasta ahora, se estima que más de 20 mil familias en Yucatán dependen directa o indirectamente de la producción artesanal. 

El bordado representa el 40 % de las actividades artesanales en el estado, seguido por la fabricación de hamacas (30 %), productos de henequén (15 %), y la talla en piedra y madera (7 %). Otras actividades incluyen alfarería y elaboración de calzado, destacando la relevancia de estas industrias en la economía local.