Este jueves, autoridades locales ofrecieron una conferencia de prensa en el Museo de la Ciudad para detallar la edición 2024 de la Víspera y La Noche Blanca, que se llevará a cabo el viernes 29 y sábado 30 de noviembre en diversas zonas del centro, poniente y sur de Mérida.
En el evento participarán 500 artistas locales, nacionales e internacionales, con más de 300 actividades culturales.
Durante la presentación, Claudia Chapa Cortés, subdirectora de Cultura, destacó la relevancia de la música y el arte para los habitantes de Yucatán, mencionando que el evento no solo ofrecerá obra local, sino también propuestas de otras partes del país y del mundo.
La Noche Blanca es un evento que busca expandir el legado cultural de la región.
Este año, se contará con la participación de teatros independientes, espacios culturales alternativos, bazares, y las tradicionales galerías de arte. La directora de La Rendija, Raquel Araujo, invitó a los asistentes a disfrutar de la oferta de los distintos espacios escénicos, subrayando que la propuesta no está enfocada en las taquillas, sino en la interacción directa con el público.
Además de los 500 artistas, el evento contará con la participación de siete museos, 19 espacios alternativos, 32 expositores gastronómicos y 22 proyectos de emprendedores.
Entre las novedades, destaca la inclusión del Museo de los Ferrocarriles, que ofrecerá recorridos y actividades, y el Museo de la Canción Yucateca, que presentará un evento especial relacionado con la despedida de las ánimas.
Las autoridades municipales también anunciaron que los asistentes podrán obtener brazaletes de descuento en restaurantes en el Centro Cultural Olimpo. Isabel Molina, representante del sector restaurantero, mencionó que habrá una variedad de propuestas gastronómicas, incluida comida argentina y venezolana.
La Víspera y La Noche Blanca 2024 extenderán sus actividades por dos días, alcanzando varios barrios del Centro Histórico de Mérida, así como la zona sur y la comisaría de Caucel.